Mostrando entradas con la etiqueta Valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valores. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2011

VALORES


En la clase de sábado la propuesta fue trabajar los valores, que engloban un poco más allá de las virtudes y teníamos un campo más amplio para trabajar. 

Después de movernos un poco, activar la vitalidad y desconectar de las preocupaciones, nos ocupamos en mirar hacia adentro. Escuchando una canción que nos motivó a conectar con las emociones y sensaciones, fuimos escribiendo los valores que considerábamos importantes de cultivar en nuestras vidas. 

De ahí vinieron diversas variaciones sobre los valores, qué eran, como los practicábamos y cuales eran los cambios que queríamos conquistar... como apesar de uno intentar-lo a veces se pierde en el camino, mismo sin darse cuenta, y empieza a sentir se molesto y vienen las inseguridades... la culpa, la pasividad, la falta de confianza... y como cuando pasa ésto, es importante parar, reflexionar, poner energía, determinación y rigor para seguir caminando hacia la conquista de todos los valores que son importantes en nuestra vida como la paz, el amor, la libertad y la vida. 

Luego la sesión fue preciosa con desafíos y aprender a respetarnos y poner límites. Cuidarnos, abrir el corazón a lo nuevo, florecer en nuestra vida y caminar con la conciencia de que somos únicos, maravillosos e irrepetibles. 

Buena semana !

viernes, 18 de marzo de 2011

LA DOMESTICACIÓN


Estoy leyéndome un libro simple pero poderoso, se llama "Los Cuatro Acuerdos", del Dr. Miguel Ruiz.

La verdad es que habla sobre la domesticación de los seres humanos. Desde que nacemos vamos siendo "educados/domesticados" en nuestra cultura, sociedad, familia, escuela. Somos premiados si hacemos las cosas bien, castigados si las hacemos mal. Y para sentirnos amados, queremos ser premiados, recibir esta mirada de cariño de nuestro padre/madre y /o persona responsable que esté con nosotros... por lo tanto, vamos registrando en nuestra mente como debemos comportarnos para recibir esto que tanto anhelamos: AMOR.

Como dice Rolando Toro, todos nosotros tenemos el anhelo de comunicación profunda con los demás... de la nostalgia de amor que llevamos dentro. 



Así para que satisfacer esta nostalgia... nos domesticamos... hasta tal punto, que llega un momento en el que ya no necesitamos a nadie que nos diga lo que tenemos o no tenemos que hacer, si lo hemos hecho bien o mal, nosotros mismos nos torturamos y castigamos por lo que creemos que debería ser el modelo perfecto de uno mismo. Si no llegamos a este objetivo, a este concepto de la perfección, nos sentimos mal. Hay algo en nuestra mente que lo juzga todo, el perro, el gato, el vecino, el clima... Muchas veces este juez interno es que nos dice que debemos sentirnos avergonzados, porque hemos hecho algo que no esta en nuestro padrón de lo que debería ser. Esto cuando no entramos en la posición de víctima, donde nos sentimos que no valemos suficiente... el problema está cuando realmente nos creemos todos estos auto juicios y los aceptamos como verdades


by Aline Eick
En Biodanza se trabaja para resolver este juez y esta posición de victima. Se entiende la vida como sagrada y como una posibilidad única de expresarse en cada momento. Se acepta cada regalo que recibimos del otro, del entorno, sea este una mirada, una caricia. Aceptamos la posibilidad de ser amados sin cumplir este u otro requisito, solo por el hecho de estar vivos. Sentimos, durante los ejercicios, nuestra propia sacralidad, nuestra esencia divina. Y poco a poco, con progresividad, con la presencia del grupo, con la paciencia de uno mismo, vamos retomando el camino del AMOR... 






 Para quien desee probar

Próxima sesión: Sábado día 26 de marzo

Sala Atrium. Calle Tordera nº 40, de 16h a 20h

lunes, 8 de noviembre de 2010

Sensibilizada con la Educación

Hoy me gustaría hacer una reflexión sobre la educación. Nos pasamos, por lo menos, los 20 primeros años de vida en el colegio... Allí además, muchos padres tienen la creencia que son los maestros los responsables de educar a sus hijos... pero bueno, detalles a parte... en el colegio es donde nuestros hijos aprenden a vivir en sociedad. En el colegio nos llenan la cabeza de información, algunas muy útiles y otras de cuestionable prioridad... pero yo estoy segura de que los maestros lo hacen lo mejor que pueden. Y uso la palabra MAESTROS porque realmente ellos están allí para enseñar.. .para compartir... para estar presentes en la vida de esos críos, ser su referente, ser algo más que un mero transmisor de información. Al menos eso es lo que me gusta pensar, que lo hacen por vocación. Muchos empiezan con esta vocación y con el tiempo y el ajuste del sistema se van desmotivando y adaptándose a "lo que toca", cumplir con el currículo escolar. Ahí se pierde el Maestro y pasa a ser un mero Profesor, que profesa, que inculca la información. 

Me siento cada vez más sensibilizada que la educación tiene que ser más íntegra, biocéntrica. Dentro de la Biodanza existe la Educación Biocéntrica, que os explicaré en otro post i espero poder hacer un apartado entero dentro de éste blog. El propósito para mí de compartir esto hoy con vosotros es decir que asumo como misión integrar el valor de la vida en la educación, en el currículo, en las escuelas. Hoy empieza para mí un nuevo momento de construcción, para labrar un camino más íntegro. Si des de pequeños nos permiten estar en nuestro centro, respetan nuestros anhelos e incentivan nuestras creaciones, se vuelve mucho más fácil ser quien venimos a hacer, y realizar lo que nos hemos propuesto. El problema es que de pequeños estamos íntegros y nos vamos desviando de nuestro centro, de nuestra verdad, del pulsar de la vida, y nos vamos adaptando a los moldes sociales, éticos, curriculares, familiares... que llega un momento que nos preguntamos ¿pero realmente quién soy? ¿cuál es mi propósito? ¿de que sirve vivir, estar aquí?


Dentro de la Biodanza se plantean 3 preguntas interesantes
1- ¿Vivo donde quiero?
2- ¿Hago lo que quiero?
3- ¿Vivo con quien quiero?

Ahí os dejo con una reflexión de Krishnamurti, para mí todo un Maestro

"La educación no es la simple adquisición de conocimientos, ni coleccionar y correlacionar datos, sino ver el significado de la vida como un todo... La inteligencia no es mera información, sino la capacidad para percibir lo esencial, lo que “es”, y educación es el proceso de despertar esa capacidad en nosotros mismos y en los demás... Desgraciadamente, el actual sistema de educación nos torna seres serviles, mecánicos  y profundamente irreflexivos. Aunque nos despierta el intelecto, interiormente nos deja incompletos, estúpidos, incapaces de crear.
      Sin una comprensión integral de la vida, nuestros problemas individuales y colectivos crecen y se agudizan en todos sentidos. El objetivo de la educación no es sólo producir simples eruditos, técnicos y buscadores de empleos, sino hombres y mujeres integrados, libres de temor, porque sólo  entre tales seres humanos puede haber paz duradera...
      La educación no debe estimular al individuo a que se ajuste a la sociedad, ni a que se manifieste en armonía negativa con ella, sino que debe ayudarlo a descubrir los verdaderos valores que suben como resultado de la investigación desapasionada y de la comprensión de sí mismo. Tal comprensión sólo viene mediante el propio conocimiento, que es el darnos cuenta de nuestro proceso psicológico total. La educación, pues en su verdadero sentido, es la comprensión de uno mismo, porque dentro de cada uno de nosotros es donde se concentra la totalidad de la existencia...”
J. KRISHNAMURTI (“La educación y el significado de la vida”, Ed. Orión, México, 1.972, págs. 11-15)